Esteganografía en Linux - Ubuntu | LinuxMint | Xanadu
27/10/2015 11300La Esteganografía trata el estudio y aplicación de técnicas que permiten ocultar mensajes u objetos, dentro de otros, llamados portadores, de modo que no se perciba su existencia. Es decir, procura ocultar mensajes dentro de otros objetos y de esta forma establecer un canal encubierto de comunicación, de modo que el propio acto de la comunicación pase inadvertido para observadores que tienen acceso a ese canal. (Concepto Esteganografía en Wikipedia).
Existen diferentes métodos, el más sencillo para ocultar información dentro de archivos de imagenes y audio, en este ejemplo usaremos una imagen de tipo .png.
Abrimos la consola o terminal y usando el comando "cat" Concatenamos los archivos y generamos uno solo. En este ejemplo de esteganografía emplearemos archivos comprimidos del tipo .zip .rar .7z .tar.7z en otros probablemente funcione tambien.
Imaginemos que tenemos un archivo .txt de nombre loqueocultare.txt vamos a comprimirlo, puedes usar cualquier programa, en este caso usaremos la aplicación rar
rar a archivocomprimido.rar loqueocultare.txt
Ahora, concatenamos, (Incluimos el archivo archivocomprimido.rar en una imagen, en este ejemplo imagen.png)
cat imagen.png archivocomprimido.rar > nuevaimagen.png
En la imagen nuevaimagen.png estará incluido el archivo archivocomprimido.rar pero al darle click a la imagen solo se verá la "imagen"
Para extraer el contenido solo debes cambiar el nombre de la imagen nuevaimagen.png por la extensión con el que hayas comprimido el archivo:
mv nuevaimagen.png nuevaimagen.rar
ó
cp nuevaimagen.png nuevaimagen.rar
al listar (ls) veras el archivo que contenía el .rar
Además puedes usar aplicaciones (puedes instalarlas desde synaptic o con apt) preparadas para ello como por ejemplo:
Otras artículos de interés:
- Uso de APTITUDE ( Ubuntu )
- APTITUDE es una interfaz para APT. Muestra una lista de paquetes de software y permite al usuario elegir de modo interactivo cuáles desea instalar o eliminar. Dispone de un poderoso sistema de búsqueda que utiliza patrones de b&uacu...
- Montar unidades ntfs desde la interfraz gráfica
- NTFS Configuration Tool nos lo hace fácil Veamos como podemos hacerlo: * El primer paso es muy sencillo, vamos a la Terminal y escribimos sudo apt-get install ntfs-3g pulsamos enter y a esperar a ...
- Introducción a la seguridad Wireless
- Las conexiones entre ordenadores se han hecho hasta ahora a través de molestos cables que limitan la movilidad y las distancias entre los interlocutores. Al igual que ocurriera con el salto de la telefonía fija a la móvil, desde hace un par de añ...
- initramfs-tools error message en Ubuntu y Derivados
- EL siguiente error ocurre normalmente por una instalación interrumpida o por la instalación no exitosa de drivers/firmware deun dispositivo USB. Para resolverlo abrimos consola: sudo apt-get clean ...
- NFS en Debian - Ubuntu - LinuxMint - Xanadu
- NFS (sistema de archivos de red _= Network File System): Protocolo que permite acceso remoto a un sistema de archivos a través de la red. Todos los sistemas Unix pueden trabajar con este protocolo; cuando se involucran sistemas Windows, debe util...
- Muestra de Audio en Thunar
- Thunar es un gestor de archivos bastante configurable, por lo que podemos agregar opciones a nuestro gusto Solo necesitamos tener ...
- Administración de sistemas linux (Nivel Básico - Parte II)
- Un 67.4% de los servidores web, corre bajo sistema derivados de Unix, donde Apache lidera como servicio web con un 58.7%. Puedes ver más sobre estadísticas en http://w3techs.com/ ...
- Actualizar al Kernel 3.1 en Ubuntu / LinuxMint
- Uso Linux Mint 11 "Katya" con Gnome3 y decidi actualizar el kernel, es un procedimiento bastante sencillo. Entre las mejoras en este kernel están: Controlador de Wiimote de las consolas de Nintendo ...
- Navega más rápido cacheando las DNS en Ubuntu
- Para cachear las DNS nos instalaremos un servidor DNS y DHCP(no usaremos esta función) liviano llamado dnsmasq. Para ello proceremos: Para comprobar cuanto tiempo nos tarda en resolver una DNS : escribimos : dig google.es y nos que...
- Programación en Lenguaje Go (Golang)
- Go es un lenguaje de programación concurrente y compilado inspirado en la sintaxis de C. Desarrollado por Google, diseñado por Robert Griesemer, Rob Pike y Ken Thompson. Actualmente sólo está disponible para los sistemas operativos Windows, G...