Bloquear sitios en Linux usando el archivo HOSTS
15/11/2015 6459Es muy útil tener un archivo host ya que nos facilita agregar direcciones/dominios que deseamos que si alguien los visita no los muestre. En el ejemplo los sitios al ser visitados serán redireccionado a 127.0.0.1

Este sencillo script hace la tarea:
#!/bin/bash
# Made by Xombra
# Licence: GPL-2
# block url
# bloquear url
if [[ $USER != root ]]; then
echo -e "\e[00;31mERROR: Debe ser ROOT para ejecutar el Script\e[00m"
exit 1
fi
# verificamos q exista el archivo host
# verify that there is a host file
if [ -f /etc/hosts ]; then
# exist
else
echo 'Host file does not exist will be created'
touch /etc/hosts
fi
# formato para este archivo:
# IP domain
# Es valido el uso de comodines en dominio
# It is allowed to use wildcards (*) when specifying the domain
# Write file /etc/hosts
echo "127.0.0.1" $1 >> /etc/hosts
echo $1 " It was written in the host file"
exit 0
Puedes verlo en Github
Para observar el contenido del archivo hosts:
cat /etc/hosts
Nota:Recuerda darle permisos de ejecución al script
Otras artículos de interés:
- El problema del Spyware
- Articulo Bastante interesante: Spyware es software o hardware instalado en un ordenador, generalmente sin el conocimiento del usuario, que recoge información de dicho usuario para más tarde enviarla por Internet a un servidor. Por Marcos Rico (*) ...
- Instalar RHEL EPEL Repo Centos 6.x
- Abrir una terminal Como root hacer: cd /tmp wget http://dl.fedoraproject.org/pub/epel/6/x86_64/epel-release-6-8.noarch.rpm wget http://rpms.famillecollet.com/enterprise/rem...
- Navegando a traves de tunel SSH
- Empleando un tunel SSH se puede navegar de forma casi anónima y segura por la web, empleando SOCKS. Actualmente la mayoría de los navegadores permiten conexión SOCKS, también necesitas acceso a un servidor SSH de forma remota. ...
- Opciones de seguridad en Linux a través de /proc (II)
- Continuamos con la descripción de los parámetros de seguridad de las máquinas que ejecutan Linux con el sistema de archivos virtual /proc. Los parámetros que vamos a ver a continuación muestran como podemos controlar la forma en que un sistema a...
- El gran debate: la seguridad por oscuridad
- Por: Jesper M. Johansson and Roger Grimes De un vistazo: Definición de seguridad por oscuridad Evaluación de medidas en la seguridad por oscuridad Evaluación del valor del cambio de nombre de la cuenta de...
- Uso de APTITUDE ( Ubuntu )
- APTITUDE es una interfaz para APT. Muestra una lista de paquetes de software y permite al usuario elegir de modo interactivo cuáles desea instalar o eliminar. Dispone de un poderoso sistema de búsqueda que utiliza patrones de b&uacu...
- Diferencia entre WEP y WPA
- WEP (Protocolo de equivalencia con red cableada): La seguridad de la red es extremadamente importante, especialmente para las aplicaciones o programas que almacenan información valiosa. WEP cifra los datos en su red de forma que sólo...
- Instalando un servidor SMTP en Ubuntu
- Es realmente simple instalar un servidor smtp para el uso personal o de negocios en Ubuntu. Primero abrir tu terminal, teclear: sudo apt-get install postfix Puede ser que te pida una contraseña....
- Guía de operaciones de seguridad para Windows 2000 Server (PARTE IV)
- Administrar revisiones Los sistemas operativos y las aplicaciones pueden ser muy complejos. Están formados por millones de líneas de código y son obra de muchos programadores diferentes. Es fundamental que el software funcione de manera confiabl...
- Instalar Kernel 4.13 en Ubuntu - Linux Mint - Xanadu
- Hemos publicado en diferentes oportunidades la forma de cambiar el kernel en nuestro Linux, bien sea que usemos Debian, Ubuntu, Linuxt Mint o Xanadu. O cualquier distribución Linux que use .DEB ...