Controlar tu Linux desde un Smartphone Android
30/10/2016 4718En algunas ocasiones necesitamos accesar y hacer cosas en nuestro equipo (Pc / Laptop) o sencillamente queremos hacer cosas en forma remota en nuestro equipo usando nuestro móvil / celular / smartphone / tableta con Android.
En distribuciones DEBIAN y derivados como Ubuntu, Linux Mint, Xanadu es muy sencillo.
Procedemos abrir consola e instalamos el software necesario:
sudo apt-get install x11vnc
Colocamos una clave de acceso:
x11vnc -storepasswd
Levantamos el servicio VNC
x11vnc -forever -xkb -usepw -display :0
Ahora vamos a Google Play e instalamos la aplicación akRDCFree VNC viewer, una vez instalada ejecutamos la aplicación en el smartphone y colocamos la IP de conexión nuestro equipo
Nota: Recordar si tienes un firewall activado darle autorización para que se puedan conectar al puerto 5900 que es el puerto por default de la aplicación
Comparte esta publicación
Otras artículos de interés:
- Administración de sistemas linux (Nivel Básico - Parte I - Introducción)
- La administración de sistemas linux es un amplio mundo donde cada día se aprende acciones para robustecer los servicios que se ejecutan en un servidor. Debemos tener en cuenta la(s) licencia(s) que traiga(n) el/los programa(...
- Seguridad Básica en GNU/Linux (V Parte)
- Seguridad en Red. La seguridad de las conexiones en red merecen en la actualidad una atención especial, incluso por medios de comunicación no especializados, por el impacto que representan los fallos ante la opinión p&...
- ¿Por qué se bloquean las cuentas de Windows?
- Esta situación constituye, según Microsoft, uno de los problemas más difíciles de diagnosticar y resolver en un ambiente corporativo de redes. Determinar cual puede ser la causa que origine los bloqueos de cuentas de usuarios en un ambiente de re...
- Error: Assuming drive cache: write through
- Usualmente viene acompañado tambien con "asking for cache data failed, assuming drive cache". Es un bug que ha sido reportado desde el 2009 y por alguna razón aún cuando se han realizado intentos "fallidos"...
- I2p en Debian, Ubuntu, Mint y derivados
- El amigo @sinfallas publicó en su blog, un interesante post relativo a I2P. I2P es una red anónima, que presenta una capa si...
- Conexión cifrada usando SSH y OpenSSH
- Algunas veces es necesario administrar de forma remota un servidor y para ello debemos establecer una comunicación segura entre dicho host y el sistema desde el cual establecemos la conexión. Las sesiones telnet no ofrecen mucha segu...
- Crear un LiveCD de tu Ubuntu
- En el sitio LinuxZone encontre un interesante artículo que muestra como hacer un LiveCd de nuestro Ubuntu. Para instalarlo ingresamos al sitio: ...
- COMBINANDO SSH, CRON Y AT
- De nuevo vamos a tratar de un tema en donde la terminal en modo texto y programas desde la línea de comandos son los protagonistas. Probablemente, este artículo no le sirva de mucho a un usuario doméstico, con un solo ordenad...
- Actualizar al Kernel 3.3.7 en Ubuntu / LinuxMint
- Entre las novedades de este Kernel: Mayor Velocidad Mejor Estabilidad Mayor Seguridad Puedes leer más en: ...
- Crear acciones en Thunar ( Debian - Ubuntu - Mint - Xanadu)
- Con un simple cambio en el archivo /home/TU_USUARIO/.config/Thunar/uca.xml Crear o editar desde un terminal o consola: sudo su nano /home/TU_USUARIO/.config/Thunar/uca.xml añ...