La ISO podría adoptar el estándar JPEG.
Xombra 26/07/2002 1990791
Recordemos que la empresa Forgent Networks Inc. reclama disponer de la patente norteamericana 4.698.672, sobre el sistema de compresión de datos que emplea el estándar libre JPEG.
La patente les otorgaría derechos exclusivos sobre el formato en todo tipo de campos, exceptos en la difusión por satélite.
Ello significa que las cámaras digitales, teléfonos celulares, páginas web y todo tipo de dispositivos y programas que empleen dicho formato deberán pagar licencia a Forgent.
la ISO, una entidad internacional que gestiona todo tipo de estandares, podría transformar al formato JPEG en un estandar, universalizándolo y dejándolo a salvo de todo tipo de patentes.
Una medida drástica pero valiente y en favor del interés general, contra el cada día más denostado sistema de propiedad intelectual que a todos nos amenaza.
Otras noticias de interés:
- El virus del Mundial (Sober.O) sigue propagándose
- El Sober.O ya se encuentra entre los primeros lugares de virus más detectados de la semana y del mes, lo cual demuestra que su nivel de propagación aumentó y lo seguirá haciendo con el correr de las horas....
- 2do día del Pwn2Own: Las víctimas iOS y BlackBerry OS
- En las pruebas se usó iPhone 4 con iOS 4.2.1 y una BlackBerry Torch 9800 con BlackBerry OS, los que fueron abatidos en pocos minutos....
- Parche de #Apache 2.x no soluciona vulnerabilidad
- El fallo permitiría a un atacante acceder a partes de la red del servidor no habilitadas en un principio al público, a través de un fallo en la directiva RewriteRule del módulo mod_proxy....
- Cuidado con los archivos que borras
- La compañía de seguridad Panda Software acaba de advertir de una nueva modalidad para sabotear equipos. Se trata de correos electrónicos que advierten de la existencia de virus informáticos. Recomiendan al usuario que borre archvivos de su disc...
- Nueva versión de la e-magazine TuxInfo #12
- Ya está disponible para su descarga. el número 12 de la revista en formato digital Tuxinfo....
- Menos malware, pero más inteligente
- La industria antivirus ha desarrollado 1.381.967 nuevas firmas de virus para detectar y bloquear todo el malware conocido en la primera mitad de este año, y aunque la cifra es sencillamente impresionante, sólo es un 3,9% más que los 1.330.146 nuev...
- Alerta ante el virus Ares, sucesor del virus ZeuS
- Expertos de G Data advierte de la aparición de un nuevo troyano, de nombre Ares, con un diseño modular similar a ZeuS....
- Ejecución remota de código en Microsoft Visual Basic 6.x
- Se han encontrado varias vulnerabilidades en Microsoft Visual Basic 6.x que podrían ser explotadas por un atacante remoto para causar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario con los permisos del usuario ejecutando la aplicación....
- WinFS, crónica de una muerte anunciada
- Recientemente conocimos que Microsoft abandonará el proyecto WinFS tal y como fue concebido en un principio. Después de haber generado un gran entusiasmo por parte de los desarrolladores, después de haber captado un gran interés en la comunidad T...
- Twitter lanza su cliente Cassandra
- Twitter lanza su cliente Cassandra a la comunidad de desarrolladores de código abierto....