Las páginas reales también son inseguras
Spy 01/08/2008 2787102
En estos últimos meses, los ciber-delincuentes están dejando de lado la práctica de crear páginas falsas como medios de descarga de códigos maliciosos y en su lugar están ingeniándoselas para utilizar las páginas reales como territorio de ataque. De esta manera, no necesitan perder tiempo en la creación de los sitios y además, obtienen mayor cantidad de víctimas debido a la popularidad de las páginas que infectan.
Según un informe que dio a conocer recientemente la especialista en seguridad Websense conocido como Reporte del Estado de Internet, de los cien sitios más visitados por los internautas, sesenta han sufrido alguna infección en la primera mitad del año. Una cifra muy alta que muestra la falta de herramientas de seguridad en las mismísimas páginas que visitamos diariamente, herramientas que sean capaces de analizar en tiempo real el contenido de las mismas.
Lo que hay que resaltar es que de estas sesenta, la mayoría son los tipos de páginas que más usuarios están teniendo actualmente: redes sociales, sitios Web 2.0 y motores de búsqueda.
En el informe también se comenta que en parte la “buena reputación” que tiene este tipo de páginas puede ser una de las razones que lleve a que los ciber-criminales las elijan a ellas y no a otras. Además del hecho, como comentamos anteriormente, que son las que en estos momentos tienen mayor cantidad de usuarios.
Como vemos, no hay nada seguro y hay que tener mucho cuidado de lo que se descargue, aunque sea algo proveniente desde las mismísimas páginas legítimas.
Fuente:
Por Analia Lanzillotta
http://www.rompecadenas.com.ar
Otras noticias de interés:
- Chrome ya no permitirá actualizaciones silenciosas
- Dispuestos a no permitir que las extensiones de terceros se instalen en Chrome como se les venga en gana a sus desarrolladores, en Google han decidido quitar la posibilidad de actualizaciones silenciosas para ellas....
- Microsoft publicará dos boletines de seguridad el próximo martes
- En su ciclo habitual de actualizaciones los segundos martes de cada mes, Microsoft ha anunciado que en esta ocasión se esperan dos boletines de seguridad. Afectan a toda la gama del sistema operativo Windows y Office además de Microsoft Visual Basi...
- Registran servicios postales italianos "violento" ataque informatico
- En el más violento ataque informático en Italia, 14 mil ventanillas del servicio postal del país quedaron hoy bloqueadas por el llamado virus Sql, informó el responsable de los servicios informáticos del sistema de correos, Paolo Baldelli. ...
- El Spam no es sólo una molestia
- Esta gran lacra de Internet cuesta a las empresas 182.500 dólares anuales....
- Una mujer gana por primera vez el Nobel de Informática
- Por primera vez en sus cuarenta años de historia, el premio Turing, una especie de Nobel de la informática, recaerá en una mujer: la científica de IBM Frances Allen. ...
- Día Internacional del Software en Valencia - Venezuela
- El Grupo de usuarios linux de Venezuela, Capítulo: Valencia tiene el agrado de invitar a todos a la celebración del Día Internacional del Software libre este sábado 10 de Septiembre de 2005....
- Un nuevo virus llega a los equipos aludiendo a Bill Gates
- Expertos en seguridad están advirtiendo acerca de un virus de alcance masivo que se está propagando rápidamente en las últimas horas vía email. El worm está oculto bajo la dirección bill@microsoft.com, aunque parece ser que el presidente de la...
- Google pagará de nuevo a Hackers
- Google ha decidido volver a recompensar a todos aquellos Hackers que encuentren vulnerabilidades en sus servicios y les informen de los errores. Con motivo del aniversario de su programa de Recompensa de Vulnerabilidad, el gigante buscador ha decidid...
- cdlibre.org - Ha colocado nuevas recopilaciones de software libre para Windows
- Desde el lunes 19 de junio están disponibles en www.cdlibre.org diez nuevos CDs temáticos y dos DVDs con recopilaciones de software libre / gratuito para Windows, que contienen 620 programas diferentes....
- Foro: Software Libre vs Software Privativo Venciendo el miedo a la migración
- El próximo viernes 4 de mayo, en las instalaciones de la Casa Romulo Gallegos, la Fundación Celarg llevará acabo un evento/foro con el nombre de: Software Libre vs Software Privativo Venciendo el miedo a la migración....