Ciberamenazas, el enemigo más temido por empresas
Manny 27/06/2012 475302
Según un estudio conducido por la empresa de seguridad Kaspersky Lab en los Estados Unidos y Europa occidental, dos de cada tres empresas afirman que el ataque a sus sistemas de información y la vulneración de la seguridad informática se encuentran entre los tres principales riesgos empresariales a los que deben hacer frente.
El 43% de los encuestados señaló el uso de dispositivos móviles, que se ha multiplicado dramáticamente en los últimos tiempos, como otra de las inquietudes más importantes para los responsables de seguridad.
La amenaza que representa la creciente movilidad de los empleados viene de la mano con la preocupación por la tendencia BYOD (trae tu propio dispositivo, por sus siglas en inglés) que se basa en la utilización de aparatos propios en el entorno laboral.
La moda implica no solo una vulneración a las políticas de las compañías en muchos casos, sino también una fuente de infecciones y amenazas, ya que los datos corporativos son trabajados desde terminales no siempre protegidas por el departamento de informática de la empresa.
El 42% informó que esta tendencia es un dolor de cabeza para sus divisiones TI.
El uso de redes sociales por parte de los empleados es también una preocupación para los encuestados. El 35% indicó que esta es la mayor amenaza en materia de seguridad informática.
Fuente:
http://www.infobae.com/
Otras noticias de interés:
- Gollum - El Navegador para wikipedia
- Desarrollada en Ajax/PHP por Harald Hanek, Gollum es una aplicación que nace con el propósito fundamental de facilitar a su hija el acceso a Wikipedia. La mejor forma de describir Gollum, es decir que es browser hecho únicamente para navegar wikip...
- Un parche de Firefox publicado en diciembre empeora una vulnerabilidad
- Mozilla ha publicado, en un anuncio descolgado del resto, que la última versión 2.0.0.2 del navegador Firefox también corrige una vulnerabilidad introducida por un parche anterior. El parche, publicado en diciembre, no sólo no corregía el ...
- Sun aun no define si cerrar componentes MySQL
- La semana pasada Sun logró enfurecer a la comunidad de código abierto cuando anunció que algunas opciones de su nueva solución de respaldo en línea estarían disponibles solo para compañías que pagan por tener la versión Enterprise de MySQL. ...
- Costes de cibercrimen crecen un 56%
- El Second Annual Cost of Cyber Crime Study revela que el coste medio del cibercrimen es del 5,9 millones de dólares anuales....
- Aparece Xombre, un nuevo virus tras una actualización de Windows
- Empresas se seguridad informática han informado de la aparición de Xombre, un nuevo virus informático que simula ser una actualización de seguridad para Windows XP....
- Inestabilidad económica y ciber amenazas
- Las ciber amenazas se encontraron en la segunda posición de la lista de problemas que enfrentan las compañías, y en primer lugar estaban las preocupaciones causadas por la inestabilidad económica, de acuerdo con una encuesta realizada en julio de...
- IBM eleva seguridad con chip codificador
- Con la intención de elevar el nivel de seguridad de la información en las computadoras portátiles, teléfonos celulares y otros artefactos, IBM presentará un método para insertar funciones codificadoras en los circuitos de las máquinas....
- RIM lanzó una actualización para PlayBook
- Se trata de una nueva versión de OS 2.0.1 que agregará algunas funcionalidades y corregirá algunos errores del funcionamiento que presentaba el dispositivo. Entre los cambios se destacan avances en el navegador de internet y el soporte para aplica...
- Microsoft, Google, Yahoo y Vodafone quieren un código de conducta para Internet
- Compañías tecnológicas como Microsoft, Google, Yahoo y Vodafone están en conversaciones con grupos de derechos humanos y libertad de prensa para redactar un código de conducta de Internet para proteger la libertad de expresión y la privacidad d...
- ONO prohibe a sus clientes ver Infohackers.org
- Despúés del asunto del proxy de Telefónica y Terra, los usuarios están comenzado a descubrir la presencia de proxies en sus conexiones a Internet. Ahora le ha tocado el turno a ONO y Retecal. Sin embargo, en el caso del primero la cosa se agrava,...